En un trauma, las experiencias dolorosas que has tenido dejan en tu cerebro una huella. Ni siquiera eres consciente de ella. Además ese dolor puede activarse automática e inconscientemente en diferentes situaciones del presente. La terapia EMDR para los traumas es la más indicada para sanar las heridas emocionales del pasado.
EMDR es una terapia que desbloquea la información “atrapada en el tiempo”, desbloquea el trauma. Es un enfoque psicoterapéutico integrador que se basa en el modelo de Procesamiento Adaptativo de la Información (PAI).
Su fundamento es la comprensión de cómo los traumas dan lugar a la patología. Estas experiencias se procesarán de modo estructurado. Uno de los elementos de esta terapia es el uso de los movimientos oculares u otras formas de estimulación bilateral
Su aplicación se ha extendido a un amplio rango de problemas clínicos y cada día son más los profesionales de la Psicología que emplean este método.
Terapia EMDR: ¿Qué es?
El EMDR es un abordaje psicoterapéutico interesante y complejo que incorpora mucha de la sabiduría de otras terapias. Aunque la mayoría de la gente lo asocia con los movimientos oculares, la verdad es que el EMDR es una forma acelerada de procesamiento de la información. Incluye una secuencia de ocho fases y numerosos elementos procedimentales que contribuyen a su éxito. El EMDR se enmarca dentro de un plan de tratamiento integral para promover tu recuperación.